Septiembre 18, 2020 | Consejos,
Usos del agua oxigenada que no conocías
Muy apreciada como desinfectante suave y muy efectivo, el agua oxigenada es un producto que no debería faltar en el botiquín de la casa. Dicho uso –y acaso además como principal decolorante de cabello en estéticas– es el más conocido. Sin embargo, este sencillo, barato y asequible producto puede resultar en casa con muchas más aplicaciones de las que suponías.
Juana María Rubio
En la actualidad debemos sumar cómo cuidarnos ante esta pandemia, y hoy más que nunca el agua oxigenada es un gran aliado contra los gérmenes y las bacterias.
Ante el latente riesgo de contagio en todo lugar, debemos protegernos desinfectando los objetos y superficies que tocamos o con los que tenemos contacto.
Además de otros productos de uso externo como agua y jabón, alcohol y derivados de cloro, el agua oxigenada representa una efectiva y económica opción como desinfectante.
¿QUÉ ES EL AGUA OXIGENADA?
Su nombre científico es peróxido de hidrógeno (H2O2): se trata de un compuesto químico formado por dos moléculas de hidrógeno y dos de oxígeno. El agua “normal” es, en cambio, dos moléculas de hidrógeno pero solo una de oxígeno.
El agua oxigenada es un muy poderoso oxidante, con infinidad de usos industriales.
Para uso casero se vende habitualmente en concentración al 3% (o 3 volúmenes), en tanto para utilización como decolorante de cabello entre 10 y 20 volúmenes, y para otros usos generalmente al 30 o mayor porcentaje.
Es solamente para uso externo. Jamás debe ser ingerida ni usada en los ojos, y hay que tener cuidado si está al alcance de los niños.
El agua oxigenada es conocida como uno de los remedios básicos y más efectivos contra heridas, pero este elemento tiene muchos más usos que puedes aprovechar en tu hogar al únicamente mezclarla con de agua 50-50.
USOS DEL AGUA OXIGENADA
Elimina los hongos de los pies: solo debes remojarlos en una mezcla de agua oxigenada con agua.