¿Por qué es importante programar el mantenimiento en tu vivienda? - Ruba | Llegaste a Casa
Inicio Fraccionamientos Nosotros Ruba Residencial Recomienda y gana Bolsa de Trabajo Servicio al Cliente Manual de Mantenimiento Financiamiento Blog Contacto

¿Por qué es importante programar el mantenimiento en tu vivienda?

Marzo 28, 2017   |   Consejos,

¿Por qué es importante programar el mantenimiento en tu vivienda?

Sin duda que en nuestra casa todos hemos pasado alguna vez por situaciones imponderables y que nos toman por sorpresa: una fuga de agua o de gas, el deterioro del techo por las torrenciales lluvias, o la caída del enjarre por el tiempo. En eso no hay vuelta: ¡hay que reparar, y punto! Sin embargo, el mejor y más redituable mantenimiento es el preventivo o programado que bien podemos hacerlo

Las casas, como casi todos los artículos que llevan un fuerte uso, necesitan un mantenimiento periódico, ya sea completo por antigüedad, o el que considero el mejor: preventivo para evitar sorpresas, también llamado programado.

Las necesidades del mantenimiento en tu vivienda pueden variar dependiendo del cuidado que cada usuario acostumbre dar a este tema; y es un hecho que se pueden prevenir daños realizándolo a tiempo, para lo cual es recomendable hacerlo estableciendo un programa de 3 partes asegurando así un funcionamiento ideal de la vivienda.

Dichas tres partes son enumeradas a continuación:

1.- Asear puntos específicos cada quincena, que es el segmento más rápido y de menor trabajo del mantenimiento, ya que –por lo corto del periodo entre uno y otro– los trabajos normalmente son muy focalizados.

2.- Dar mantenimiento preventivo por tema o componente específico. Éste normalmente tiene que ver con equipos o sistemas que tienen un periodo de vida eficiente muy regular y que pueden, por lo mismo, ser medidos y remplazados en el momento más oportuno.

3.- Ejecutar actividades de mantenimiento programadas a temas de reparación obligatoria. Dichas actividades serán programadas a criterio de cada propietario, evaluando temas como calidad del material utilizado, garantías de recubrimientos y accesorios, etc.

La participación de varios de los integrantes de la familia o grupo de usuarios en la revisión o aportación de ideas de los temas y la organización para ver cuál necesidad entra en cada una de las 3 partes del plan ayuda a que las acciones sean tomadas con la mayor prudencia posible.

No debemos olvidar que la conservación de la vivienda tiene como objetivo principal cuidar los espacios que tenemos y repararlos en caso de que sea necesario, y de preferencia antes de que el problema se convierta en una inversión más costosa, apurada e inaplazable.

Otra de las ventajas de programarlos con tiempo es el logro de la oportunidad de buscar en el mercado los mejores precios de productos a utilizar, así como la mano de obra.

El trabajo de cuidado y mejoramiento de la vivienda puede además cumplir con otra función que tiene un gran valor: el fortalecimiento de los lazos familiares al compartir actividades en grupo. Además puede servir para tener la oportunidad de enseñar a los hijos a realizar trabajos manuales así como el valor de las cosas y la importancia del cuidado del patrimonio que tanto trabajo cuesta a la mayoría de las familias: tener y disfrutar su casa propia.

De todos estos factores de alto beneficio para tu patrimonio resulta la importancia de programar el mantenimiento en tu vivienda.

Últimos artículos

Tendencias en decoración navideña 2023

Noviembre 28, 2023

Leer más
Trucos caseros para mantener caliente tu casa

Noviembre 27, 2023

Leer más
Inspírate en Pinterest para decorar tu casa esta Navidad

Noviembre 27, 2023

Leer más