Noviembre 6, 2020 | Consejos,
Pasto sintético y pasto natural: pros y contras
Igual de hermosos, uno es prácticamente eterno. El otro, muy sensible a las estaciones climáticas. Uno es ideal como terapia al darle mantenimiento, pero requiere de jardinero si no tienes tiempo o no te gusta el cultivo. El otro siempre lucirá bien, pero te puede causar encharcamientos porque drena poco. En fin… Aquí te comparto este análisis mío de lo bueno y lo malo del zacate natural y del zacate artificial.
Margarita Rodríguez
Si estás por cambiarte a una casa nueva, o ya tienes años en tu patrimonio actual, no deja de resultar interesante el tema del diseño de jardines y los pros y contras del pasto sintético y el pasto natural.
Aunque en un hermoso jardín casero el césped no necesariamente resulta indispensable, sí es necesario para aportarle a tu ambiente el toque de naturaleza, belleza y frescura que logre balancear el concreto de la construcción.
Si te gusta como terapia ocupacional la jardinería, no hay vuelta de hoja y no está a discusión que tu jardín del frente de tu casa o el de tu patio deba ser de pasto natural.
Pero si deseas que lo que inviertes a tu casa sea casi permanente y no exija mantenimiento muy intenso, entonces no dudes en optar por el pasto artificial.
Tanto uno como el otro, el pasto natural y el pasto sintético ofrecen tantas ventajas como desventajas. Y vaya si son varias tanto en un lado como en el otro.
Veamos:
VENTAJAS DEL PASTO NATURAL
VENTAJAS DEL PASTO SINTÉTICO
DESVENTAJAS DEL PASTO NATURAL
DESVENTAJAS DEL PASTO SINTÉTICO
Así, ya vistas y enlistadas las principales ventajas y desventajas en la elección de pasto natural versus pasto sintético en el diseño de jardines, solamente tú tienes la última palabra. Pon esto en la balanza.
Pero acaso una solución muy sabia sería la combinación de ambos tipos de césped, según la intención, el uso y las zonas de tu casa donde quieres que luzcan hermosas.