Mantenimiento del hogar: prevención de plagas - Ruba | Llegaste a Casa
Inicio Fraccionamientos Nosotros Ruba Residencial Recomienda y gana Bolsa de Trabajo Servicio al Cliente Manual de Mantenimiento Financiamiento Blog Contacto

Mantenimiento del hogar: prevención de plagas

Julio 17, 2020   |   Sin categoría,

Mantenimiento del hogar: prevención de plagas

Cuando se trata de librarnos de las molestas plagas caseras, podríamos recurrir a toda clase de productos químicos. Sin embargo, al momento de pensar y evaluar la salud y bienestar de nuestra familia, lo mejor es prevenir. Mantener a raya a insectos voladores y rastreros no tiene por qué hacerse solamente con venenos. Aquí te decimos cómo hacerlo y con ello erradicar desde la raíz este problema tan común en nuestros hogares.

ruba Mantenimiento

Gabriela Chávez

 

Dentro del mantenimiento del hogar es común que se realicen fumigaciones químicas o se instalen dispositivos mecánicos anti-plagas.

No obstante, mientras en las casas donde no haya hábitos para la prevención estas prácticas resultarán poco eficientes… o bien deben tornarse demasiado agresivas y riesgosas para lograr su efecto.

La utilización de productos químicos, aun cuando sean de muy baja toxicidad y estén autorizados para su uso doméstico, pueden representar un riesgo para niños y mascotas y contaminar alimentos.

A continuación te presentamos la clave –en 7 puntos básicos– para mantener a raya a esos pequeños invasores sin poner en riesgo a tu familia y evitando al máximo el empleo de sustancias poco benéficas para la salud y el ambiente:

 

  1. Si tienes jardín, corta el pasto periódicamente y elimina constantemente la maleza.
  2. Deshazte de cualquier residuo de comida o basura orgánica a la brevedad. Por ejemplo, no dejes trastes sucios por periodos prolongados.
  3. Guarda los alimentos frescos o perecederos en el refrigerador y sella bien todos los envases y refractarios.
  4. 4. Arregla cualquier gotera de agua con prontitud y no dejes agua acumulada en baldes o recipientes, en especial si están a la intemperie. Los mosquitos hallan en agua acumulada un ambiente propicio.
  5. Asea con regularidad a tu mascota y las áreas donde ella acostumbra estar, utilizando los productos y accesorios recomendados para mantenerlos libres de parásitos y bichos atraídos por su comida y agua.
  6. Sella cualquier punto de acceso o alojamiento para los insectos en tu casa: utiliza silicón, cemento, rejillas o malla según corresponda (grietas, tuberías, drenajes, ductos, puertas, rendijas, etc.)
  7. Aspira de manera regular muebles, cortinas y alfombras. Además del polvo y polen que limpias, también disminuyes los microscópicos ácaros que en todo hogar del mundo y en toda época existen.

 

Con estos sencillos pasos podrás minimizar la aparición de plagas y reducir el costo económico, ambiental y de salud familiar que representa el tener que combatirlas.

Y en caso de que debas utilizar insecticidas, pesticidas o plaguicidas como irremediable acción correctiva, te sugerimos consultar siempre a un profesional para lograr mejores resultados, además de cuidar el bienestar de tu familia y del entorno.

Como vemos, mantener con una muy baja incidencia de plagas es la prevención mediante estas acciones tan de sentido común.

El mantenimiento del hogar anti-plagas no tiene por qué resultar ni costoso ni riesgoso.

Ruba Llegaste a Casa

Últimos artículos

Tendencias en decoración navideña 2023

Noviembre 28, 2023

Leer más
Trucos caseros para mantener caliente tu casa

Noviembre 27, 2023

Leer más
Inspírate en Pinterest para decorar tu casa esta Navidad

Noviembre 27, 2023

Leer más