Lo que tus uñas dicen de tu salud - Ruba | Llegaste a Casa
Inicio Fraccionamientos Nosotros Ruba Residencial Recomienda y gana Bolsa de Trabajo Servicio al Cliente Manual de Mantenimiento Financiamiento Blog Contacto

Lo que tus uñas dicen de tu salud

Octubre 21, 2020   |   Consejos,

A un dermatólogo o a tu médico familiar les basta con observar las uñas de tus manos o de tus pies para darse una idea de alguna enfermedad o afección que te aqueje. Si tus uñas crecen con líneas o bordes, o con determinado color o textura polvosa quebradiza, todas éstas pueden ser señales de alarma… o no tanto. 

César de Hoyos

(Basado en un artículo de Samantha Rideout en Reader’s Digest Canadá, febrero 1 de 2017)

 

Las uñas de pies y manos son una reliquia evolutiva, realmente más útiles para nuestros ancestros lejanos –a los que les servían para aferrarse a las ramas– que para nosotros hoy día.

No obstante, las uñas nos dan pistas sobre nuestro estado general de salud.

Por ejemplo:

  • Cuando el cuerpo afronta una demanda excesiva de recursos, las uñas dejan de crecer temporalmente, y en ellas aparecen unos surcos horizontales llamados ‘líneas de Beau’, que pueden deberse a factores como golpes en las uñas, infecciones y altos niveles de estrés físico.

Las líneas de Beau no suelen ser, normalmente, motivo de alarma. Para cuando se hacen visibles, la causa a menudo ya se ha atacado de raíz. Pero si los surcos reaparecen periódicamente, es conveniente acudir al médico.

  • Las uñas que se hunden y adoptan una forma cóncava, como la de una cuchara –anomalía llamada ‘coiloniquia’–, pueden indicar deficiencia de hierro.
  • Adicionalmente, no pases por alto ningún cambio en la coloración normal de las uñas. Las infecciones por hongos son muy comunes en los pies: si éstas se ponen amarillas o verdosas y quebradizas, ello puede ser a causa de un hongo. Las uñas amarillentas también pueden ser señal de padecimientos como la psoriasis.

Aunque un tono oscuro en una uña puede deberse a un moretón o a un lunar en el lecho ungueal,  no está de más descartar la presencia del melanoma (cáncer de piel).

  • “La aparición una franja vertical de color café o negro en una uña en la edad adulta amerita un examen dermatológico en todos los casos”, señala Bianca Maria Piraccini, profesora de Dermatología en la Universidad de Bolonia, Italia, y presidenta de la Sociedad Europea de Onicología.

Sean cuales sean los cambios que observes en tus uñas, recuerda que hay cientos de causas posibles… y no todas son graves en tu salud.

Por ejemplo, las uñas quebradizas pueden deberse al uso prolongado de esmalte o al proceso de envejecimiento. Así que no te angusties.

Es mejor que acudas al médico: él sabrá cómo interpretar esas alteraciones, que forman parte de un rompecabezas más grande.

A las infecciones por hongos se deben cerca del 50% de las afecciones de las uñas de los pies. De ahí que sea vital mantener cortas las uñas, cambiarse los calcetines a diario y evitar caminar descalzo en lugares públicos –sobre todo en lugares húmedos como vestidores de albercas.

Últimos artículos

Tendencias en decoración navideña 2023

Noviembre 28, 2023

Leer más
Trucos caseros para mantener caliente tu casa

Noviembre 27, 2023

Leer más
Inspírate en Pinterest para decorar tu casa esta Navidad

Noviembre 27, 2023

Leer más