La cocina soñada: 5 consejos básicos - Ruba | Llegaste a Casa
Inicio Fraccionamientos Nosotros Ruba Residencial Recomienda y gana Bolsa de Trabajo Servicio al Cliente Manual de Mantenimiento Financiamiento Blog Contacto

La cocina soñada: 5 consejos básicos

Julio 21, 2020   |   Estilo de Vida,

Aunque en la vida diaria casi cualquier espacio podría ser llamado “cocina” por cuanto es el sitio donde preparamos alimentos y lavamos los platos, para que sea tu “cocina ideal” requiere que puedas combinar lo hermoso con lo versátil y lo funcional. Si logras una cocina que se vea linda y en la que tengas todo a la mano para preparar las comidas con agrado, ¡ésa será tu cocina soñada!

ruba

Claudia Valenzuela Serrato

 

Si estás pensando en cambiar de cocina, o acabas de poner piso y la nueva cocina es el segundo paso, ¿cómo podría ser tu cocina soñada? Aprovecha la oportunidad de echarle una pensada y concebir tu nueva cocina como la ideal.

Por ‘ideal’ o ‘soñada’ entendemos que tu cocina deba combinar belleza (lo estético) con funcionalidad (que nos dé servicio, soltura  y comodidad con todo a la mano).

Más que adaptar las necesidades a tu diseño, debes adaptar el diseño a tus necesidades, y para ello te paso algunos puntos clave:

 

1. Distribuye tu cocina para aprovecharla al máximo.

Podemos recurrir a la disposición lineal: se crean tres zonas en línea (alimentación, preparación y lavado). Aunque también son habituales las zonas en forma de L o U, incluidas las que disponen de islas o penínsulas. Organiza bien que desde el centro puedas tener acceso a todo.

 

2. Con cajones o sin cajones.

Puedes escoger un aspecto minimalista sin cajones, o bien con ellos, pero tendrás que elegir bien cómo se abren las puertas. Parece simple, pero puedes desaprovechar espacios. Los detalles marcan el diseño general de la cocina: si tu espacio es pequeño, toma en cuenta el poder alargarlo hasta el techo, lo que dará el aspecto de amplitud. Puedes acudir al vidrio traslúcido, a fin de que tu espacio se note más alargado y luminoso.

 

3. Los colores cálidos aportan luminosidad.

Aplica la combinación “dimensión con iluminación”. Los colores oscuros o vivos en un espacio reducido dan la sensación de serlo aún más, o sea, o más vivo o más oscuro. Los colores oscuros no son recomendables si hay poca iluminación. Los colores claros, empezando por el blanco, hacen que el espacio parezca más amplio y limpio.

 

4. Elige los electrodomésticos necesarios.

Son elementos clave y en ocasiones nos olvidamos de ellos. Busca aparatos que te hagan ahorrar energía y dinero. Una mala disposición, tenerlos de más o en excesivo tamaño o capacidad sobrada, perjudicará el diseño. Y, si puedes, adquiere aparatos en tonos iguales, combinables o similares a los del color prevaleciente de la cocina.

 

5. Paredes y suelos, claves.

Hay en el mercado una amplia variedad de materiales para pared, pinturas, piedras, papel pintado, vinil, texturas, etc. A la par, hay mucha ornamentación con motivos de cocina, como son frutas, verduras, cubiertos o especias.

Igual, en pisos hay una amplia disponibilidad de encontrar, tarimas, suelos de porcelana o cerámica, madera, duela, etc.

La madera, en su diversa gama de colores, es para los que buscan una estética tradicional ajena a las modas.

Debes tomar la decisión de si te decantas por los tradicionales azulejos o le das un aire diferente con otros materiales.

ruba

Tu cocina ideal, la soñada, será la que más se ajuste a tus necesidades.

Recuerda: busca lo hermoso, pero también que sea un espacio que funcione con higiene, agrado y comodidad.

Si tienes alguna confusión, guíate con personas expertas.

Últimos artículos

Tendencias en decoración navideña 2023

Noviembre 28, 2023

Leer más
Trucos caseros para mantener caliente tu casa

Noviembre 27, 2023

Leer más
Inspírate en Pinterest para decorar tu casa esta Navidad

Noviembre 27, 2023

Leer más