Agosto 8, 2020 | Consejos,
Crédito hipotecario: cómo funciona la tasa de interés
Pedir un financiamiento para comprar vivienda es una decisión importante, tal vez de las más trascendentales en la vida.
Nota de “mibolsillo.com”, del 01 de agosto de 2020:
Pedir un crédito hipotecario es una decisión muy importante porque compromete por muchos años tus ingresos para el pago del préstamo que tomaste para financiar la compra.
Tienes que devolverle al banco sí o sí el dinero… pero nunca es la misma cantidad, sino una mucho más elevada.
Es allí donde entran en juego los cobros de intereses. Éstos corresponden a la cantidad que la institución financiera te cobra por haberte prestado para comprar tu casa.
La diferencia que pagues respecto a la cifra que te prestaron dependerá entonces del monto de los intereses.
Por ello es clave que revises el tipo de tasa de interés y el monto de la misma.
Hay dos tipos de tasa de interés: fija y variable.
BBVA explica que la tasa fija asegura que pagarás el mismo porcentaje durante toda la vida de tu crédito, siempre y cuando no te retrases en los pagos.
En tanto que la tasa de interés variable funciona de acuerdo con los intereses que sean determinados por el mercado y éstos cambian de mes a mes.
BBVA explica que los intereses de tu crédito hipotecario se cobran en cada mensualidad que debes liquidar. No son un pago extraordinario que tienes que programar.
“Cuando la tasa de interés de crédito hipotecario es fija, debes ser puntual en tus pagos. Solo así evitarás que te cobren intereses por pagos tardíos y que cambie el tipo de interés”, explica BBVA.
Cuando estés por contratar un crédito hipotecario, recuerda que el plazo más largo no siempre resulta ser el más conveniente, porque durará más el tiempo que pagas intereses.