Cómo elegir la lectura de los pequeños en casa en estos días, de acuerdo a su edad - Ruba | Llegaste a Casa
Inicio Fraccionamientos Nosotros Ruba Residencial Recomienda y gana Bolsa de Trabajo Servicio al Cliente Manual de Mantenimiento Financiamiento Blog Contacto

Cómo elegir la lectura de los pequeños en casa en estos días, de acuerdo a su edad

Mayo 5, 2020   |   Consejos,

La lectura es un pasatiempo formidable para cultivar las mentes de nuestros pequeños y expandir su conocimiento. Ahora que más tiempo están en casa, formarles el hábito de la lectura puede resultar más agradable y con mayor facilidad. Leer como hábito no es necesariamente aburrido y menos inútil holgazanería

Norma Rendón

 

Leer es una de las habilidades básicas en la vida de todo ser humano. La lectura constituye una de las herramientas fundamentales para incorporar y transmitir conocimiento, para comunicarnos, para relajarnos, para imaginar y para emocionarnos. Quien es buen lector puede ser un buen redactor y un buen conversador.

Aun cuando a últimas fechas proliferen los medios audiovisuales, sin la lectura no podemos cursar una carrera profesional, ejecutar una melodía, dominar un idioma, seguir un procedimiento…

Leer, hablar, escribir y contar han sido las mayores facultades en toda enseñanza-aprendizaje en la vida de cualquier persona, de cualquier época, de cualquier cultura, de cualquier nación, de cualquiera raza, de cualquier credo.

Y en estos días en que debemos estar responsablemente en casa junto con nuestra familia saquemos provecho a las muchas horas de tranquilidad que nos ofrecen las circunstancias.

¿Leer? Pero ¿qué es lo más recomendable? ¿cómo elegir la lectura de los pequeños en la casa?

A continuación te damos los siguientes consejos para que los niños disfruten plenamente de los libros y revistas en el hogar, y ello aparte de los textos que lleven en clases o actividades virtuales de la escuela.

1.- Acompaña a tu pequeño alrededor de 30 minutos para leer, estableciendo de preferencia el mismo horario diariamente.

2.- Ponle el ejemplo. Él te imitará por el solo hecho de verte leer en ese ambiente temporal de serenidad.

3.- Conoce sus gustos (aventuras, ciencia ficción, enciclopedia, historia, geografía, biología, juegos de lógica y acertijos…) y dales a elegir entre variados títulos, jamás imponiendo, solo recomendándole el que mejor le va a su edad y a sus inclinaciones.

4.- Crea en casa un espacio inspirador en donde tu niño se sienta cómodo. Establece una amena rutina diaria.

5.- Ayúdalo a que vea la lectura como una actividad divertida, en donde puedan usar la imaginación de manera que él se transporte hacia el lugar que el libro narra.

6.- Aprovecha que en este tiempo está todo el día contigo para hablarle de libros y contarle historias emocionantes y también verídicas.

7.- Motívalos a que compartan experiencias de las lecturas, mostrándole interés en sus pláticas con la familia y/o amigos de manera virtual.

8.- Ayúdale a navegar en las bibliotecas virtuales con la diversidad de lecturas que pueden disfrutar.

Además de lo anteriormente mencionado, lo más importante es que se diviertan, que aprendan y que incluso actúen los personajes, riendo y aplaudiendo junto contigo.

 

Ruba Llegaste a Casa

Últimos artículos

Tendencias en decoración navideña 2023

Noviembre 28, 2023

Leer más
Trucos caseros para mantener caliente tu casa

Noviembre 27, 2023

Leer más
Inspírate en Pinterest para decorar tu casa esta Navidad

Noviembre 27, 2023

Leer más