Actividades para los pequeños en casa - Ruba | Llegaste a Casa
Inicio Fraccionamientos Nosotros Ruba Residencial Recomienda y gana Bolsa de Trabajo Servicio al Cliente Manual de Mantenimiento Financiamiento Blog Contacto

Actividades para los pequeños en casa

Mayo 26, 2020   |   Consejos,

Actividades para los pequeños en casa

Si en tiempos ordinarios no nos resulta fácil mantener entretenidos a los chicos en casa, con los prolongados días de obligada y responsable permanencia la tarea se antoja titánica. Pero hay una doble fortuna en ello y una buena noticia: una, fomentamos la convivencia familiar; segunda, podemos aprovechar todo ese tiempo de ocio creador en aprendizaje y diversión; y la buena noticia es que ya faltan unos pocos días para que el confinamiento riguroso termine

Janeth Guerra

Durante los periodos vacacionales, días festivos o fines de semana, es difícil mantener a los pequeños del hogar ocupados con actividades que les permitan aprender, desarrollar su imaginación y explotar sus talentos.

Y en estos dos meses de responsable confinamiento en casa y de reducción de actividades laborales, escolares y sociales, hemos tenido que emprender diversas acciones extra tanto para entretenernos como para estar bien y con salud física y emocional.

Y como aún faltan días para que podamos regresar progresivamente a cierta normalidad, a  continuación te platico de las diferentes técnicas que puedes poner en práctica sin tener que salir de casa.

1.- Actividades físicas.- Mantener a los niños en condiciones físicas saludables es muy importante, por lo que destinar 30 minutos diarios a realizar actividades físicas es indispensable. Para hacerlo más divertido te recomendamos que sean ellos quienes dirijan las rutinas, ya sea a ritmo de su música favorita, utilizando sus juguetes como pelotas.

Actividades

2.- Actividades en la cocina.- Parte de una vida saludable es llevar una dieta sana. Invítalos a preparar sus propias comidas o refrigerios. Pueden ayudarte a lavar, desinfectar y cortar frutas y verduras. Esto les ayuda a conocer cómo se preparan los alimentos, lo que en un futuro les ayudará a ser adultos independientes y creativos.

Actividades

3.-Reciclar.– Existen muchos residuos en el hogar que se pueden reciclar: el papel, el cartón, el PET y todos los desechos orgánicos  son un ejemplo. Enseñarles a los niños las ventajas de reciclar les dará una perspectiva más amigable con el medio ambiente.

Actividades

4.- Ver documentales por televisión.- Buena opción ha sido y será siempre pasar una fantástica tarde de cine con un toque de aprendizaje. Existen muchos documentales acerca de la Tierra, de animales como los dinosaurios, animales acuáticos, las benefactoras abejas. O programas de ciencias. Descubran juntos las maravillosas cosas que nuestro mundo tiene para ofrecer. Pueden también hacer un foro de preguntas y comentarios al terminar.

5.- Juegos de mesa.- Existe una amplia gama de juegos de mesa que podemos comprar en súper-mercados, pero muy pocos recuerdan y juegan los clásicos caseros o escolares como “¡Basta!”, con el que solo necesitas un lápiz y papel. Es muy divertido y fomenta la imaginación y la memoria. La lotería –a pesar de su sencillez y contra lo que creemos que es muy trillada– ofrece diversión infinita para chicos y grandes en casa.

Así pues date tiempo, varios días a la semana, para disfrutar actividades diferentes al lado de tus hijos.

Recuerda que el tiempo de calidad en familia crea niños sanos emocionalmente.

Y no olvides siempre supervisar las actividades de los niños para evitar accidentes.

 

Ruba Llegaste a Casa

Últimos artículos

Tendencias en decoración navideña 2023

Noviembre 28, 2023

Leer más
Trucos caseros para mantener caliente tu casa

Noviembre 27, 2023

Leer más
Inspírate en Pinterest para decorar tu casa esta Navidad

Noviembre 27, 2023

Leer más