5 consejos para superar el home office con niños - Ruba | Llegaste a Casa
Inicio Fraccionamientos Nosotros Ruba Residencial Recomienda y gana Bolsa de Trabajo Servicio al Cliente Manual de Mantenimiento Financiamiento Blog Contacto

5 consejos para superar el home office con niños

Agosto 19, 2020   |   Consejos,

5 consejos para superar el home office con niños

Obligados por las circunstancias, el trabajo de oficina en casa (home office) ha venido a cambiar de fondo nuestras rutinas de hogar y de trabajo. Mientras trabajamos en casa no queremos que nuestros hijos o actividades diversas nos distraigan. Sin embargo, no es lo mismo casa que oficina. Así que aprendamos a sobrellevar el día a día entre los deberes de casas y de los hijos y las obligaciones de nuestro trabajo. Te comparto estas 5 prácticas experiencias.

niños

Alejandra Bastida

En los últimos meses nuestro mundo se ha redefinido por completo, y ha cambiado nuestro día a día desde cómo hacemos las compras del supermercado, hasta cómo ha debido ser la educación de los hijos y la nueva forma de trabajo home office.

Esos cambios nos han obligado a buscar el balance entre trabajo, cuidado de los niños y actividades domésticas.

Para muchos podría ser un gran desafío el home office y de seguro te has preguntado más de una vez: ¿cómo logro el balance en mi nueva forma de vida? O, mejor dicho: ¿se puede lograr un balance?

El tema no es tan sencillo como aparenta.

Por eso, a continuación, te dejamos una serie de consejos que te ayudarán a controlar y disfrutar más tu día desde casa:

  • 1) Dialoga con tus hijos: Tus pequeños podrían confundirse al verte en casa. Por ello es necesario explícales que no es un fin de semana y que ahora tu hogar es tu nuevo lugar de trabajo y se tendrán que seguir otras reglas para que puedas hacer el trabajo que hacías y que te exige tu empleo. Por ello, sé muy clara al momento de explicarles y contesta todas sus dudas.
  • 2) Hoy la rutina es tu mejor herramienta: Planea tus actividades y las de tus hijos, lo cual incluye trabajo, responsabilidades del hogar y momentos de convivencia. Deja claro los horarios y vigila que se cumplan como se establecieron. La disciplina día tras día te ayudará a optimizar tus tiempos, y los pequeños poco a poco llegarán a entender su nueva forma de vida.
  • 3) Espacios de trabajo para niños: Es importante que ellos también tengan un espacio propio para trabajar y realizar actividades recreativas en donde se sientan libres y tranquilos para cumplir con sus responsabilidades.
  • 4) Mantén ocupado a tu pequeño: Es momento de asignarle actividades que representen un reto para ellos, desde labores o responsabilidades hasta actividades recreativas. Lo importante es mantenerlos ocupados mientras tú realizas tus responsabilidades.
  • 5) Alterna trabajo con descanso: Regálate 10 o 15 minutos cada cierto tiempo. Los recesos no son malos: hay que darnos espacios para despejar la mente, convivir con nuestra familia… o consentirte con un aperitivo.

Así pues, ¡deja atrás el agobio y las preocupaciones y comienza a disfrutar!

niños

Este cambio es la oportunidad de convivir y conocer más con nuestros seres queridos.

Muy pronto encontrarás el equilibrio entre trabajo y hogar.

¡Sí se puede trabajar en casa y ser siempre una súper-mamá!

Facebook

Ruba Llegaste a Casa

Últimos artículos

Tendencias en decoración navideña 2023

Noviembre 28, 2023

Leer más
Trucos caseros para mantener caliente tu casa

Noviembre 27, 2023

Leer más
Inspírate en Pinterest para decorar tu casa esta Navidad

Noviembre 27, 2023

Leer más